domingo, 16 de enero de 2011

Habitaciones de hotel "por las ramas".

Cumplir el sueño infantil de dormir en una casa en un árbol está a nuestro alcance y mucho más cerca de lo que pensamos. Hace unos años, la idea de crear un hotel en las copas de los árboles de un bosque era un concepto tan extraño como imposible, pero hoy en día existe toda una autentica oferta de oportunidades turísticas al respecto. Arquitectos destacados con proyectos de construcción modernos y sostenibles ha tomado parte en esta iniciativa, consiguiendo crear lugares para el descanso y la diversión diferentes a los que estamos acostumbrados.

La Cabane en l´Air (Francia)

Los hoteles árbol, toscos y entrañables, abundan en Francia (hay hasta un barco volador; se ve en www.lacabaneenlair.com). Pero recientemente se encargan de ellos arquitectos destacados, con proyectos tan sorprendentes como un nido gigante o una luciérnaga. Para todos los interesados existe toda una extensa oferta de estos alojamientos en el país galo.


 Treehotel (Suecia)

En Harads, Suecia, un estudio de arquitectura y diseño dio forma al Tree Hotel, un establecimiento en el que, además se buscó no romper el equilibrio entre la construcción y el entorno. Cuenta con seis habitaciones construidas en la copa de los pinos, y a una altura de unos 4 metros. Existe una "Tree Room", espacio común para todos los huéspedes y que funciona como vestíbulo. En la habitación "Mirror Cube", el exterior se encuentra cubierto de espejos, gracias a los cual se mimetiza con el bosque, la "Birds nest" imita a un nido de aves construido con ramas y con pequeñas ventanas al exterior, y la habitación "The UFO", parece una nave espacial ubicada sobre un árbol.


Cabanes als arbres (Girona, España)

Ubicado en un increible espacio protegido, este hotel se ha propuesto por encima de todo no dañar bajo ningún concepto su materia prima. En este caso los árboles son los protagonistas y se les mima con el máximo cuidado. Como dice Manu Grymonpré, creador de este complejo, "Dependemos de su salud, más nos vale cuidarlos". Este empresario, decidió no incorporarles calefacción para no provocarle al tronco que atraviesa la cabaña un "choque térmico peligroso". 


Como se puede observar en estos ejemplos, este tipo de turismo integra desde alojamientos puramente rústicos, hasta modernas edificaciones con todas la comodidades y el lujo propios de un hotel de gran calidad 





lunes, 10 de enero de 2011

Vuelos en globo, paintball, piragüismo o escalada. El turismo activo a la vuelta de la esquina

El turismo activo es una nueva forma de entretenimiento que se centra principalmente en la puesta en marcha de actividades relacionadas con los deportes de aventura. El tiro con arco, la escalada, las rutas ecuestres, el piragüismo, los vuelos en globo o las rutas en quad o en 4x4 son algunos de los atractivos que ofrece este tipo de turismo.
En España existen multitud de zonas habilitadas para la realización de actividades de este tipo, las cuales conforman un tipo de turismo cada vez más solicitado por el público, sobre todo por la población joven, aunque no exclusivamente ya que existen muchas actividades propias del turismo activo preparadas para la tercera edad. En Castilla y León se ha puesto en marcha un nuevo proyecto llamado Puntos Activos, que son instalaciones turísticas donde las empresas, por su proximidad, agrupan servicios y ofrecen programas de Turismo Activo y Alojamiento en espacios naturales, durante todo el año, con calidad y ventajas especiales.
Dentro de poco iremos informando a nuestros lectores de diferentes ofertas relacionadas con este tipo de turismo.
domingo, 9 de enero de 2011

El Hotel Nacional de Cuba cumple 80 años

El Hotel Nacional de Cuba cumplió hace unos días su 80 aniversario. Inaugurado el 30 de diciembre de 1930, es uno de los hoteles más clásicos y emblemáticos de La Habana, además de toda una insignia en la isla. Ubicado en el saliente costero de Costa Brava, en la loma de Taganana, casi al extremo de la caleta de San Lázaro, el edificio de 8 pisos se yergue en la cima de una colina que da al Malecón, por lo cual sus huéspedes pueden disfrutar de vistas panorámicas de la Habana Vieja y el Vedado. Los majestuosos jardines que rodean al hotel son un sitio formidable y acogedor para descansar tras un día de exploración por los centros de interés de la ciudad, o simplemente un lugar excelente para disfrutar de una bebida contemplando la enorme expansión del Mar Caribe. Posee 457 habitaciones y 16 suites por las que han pasado grandes personalidades del arte y la literatura a lo largo de sus 80 años, como Buster Keaton, Ernest Hemingway o Marlon Brando, así como sobresalientes personajes de la política y la ciencia como Winston Churchill o Alexander Fleming.
Este hotel ha pasado a ser parte del proyecto Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
viernes, 7 de enero de 2011

La tumba de Tutankamon echa el cierre a los turistas

Tras años de exposición, la tumba egipcia del faraón Tutankamon se cerrará al publico con el objetivo de evitar su deterioro debido a la gran cantidad de visitas que recibe cada año. Los turistas tendrán que conformarse con la réplica de la tumba del famoso faraón, la cual se ha convertido con el paso del tiempo en una de las principales atracciones turísticas de Egipto. "Estas tumbas se destruirán totalmente dentro de 200 años debido a la respiración de los turistas que las visitan", advirtió en una entrevista con Efe el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Zahi Hawas.
Tampoco escaparán al nuevo proyecto de protección las tumbas de Seti I, padre de Ramsés II, y de la reina Nefertari, esposa de Ramsés II. Mediante el uso de los rayos láser, varios expertos han empezado a sacar imágenes de los refinados detalles, dibujos y escrituras que decoran los muros de las tres tumbas para repetirlos en réplicas, que construirán en el mismo valle de los Reyes, en la orilla occidental del Nilo. 

Casi dos millones de viajeros pasarán por los aeropuertos españoles este fin de semana

Según AENA, un total de 1,86 millones de personas pasarán desde hoy viernes hasta el domingo por los aeropuertos españoles, formando parte de las 12.404 operaciones que se tienen programadas para el fin de semana. Esta gran aglomeración de pasajeros coincide con el retorno de las fiestas navideñas y provocará una de las mayores concentraciones de viajeros de todo el año 2011.
miércoles, 5 de enero de 2011

La Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoy, la mas antigua del mundo

La población alicantina de Alcoy puede presumir en un día tan especial como , de contar con la cabalgata de reyes más antigua del mundo. La primera representación de la cabalgata está documentada nada menos que del año 1866. Considerada como fiesta de interés turístico nacional, la cabalgata de Alcoy guarda un sentido y una tradición que la hace especial entre todas las celebradas en España.

La llegada de las fiestas navideñas se anuncia con el montaje del Tirisiti. Éste es un montaje teatral con marionetas, el cual mezcla elementos del nacimiento de Jesús, la llegada de los Reyes Magos y la celebración de las fiestas de Moros y Cristianos, tan característicos de la ciudad de Alcoy.
El embajador real anuncia con su pregón, el día 4 de enero, la llegada a la ciudad de Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar, venidos de Oriente. Los niños acuden a escucharle y depositan sus cartas para los Reyes en unas burritas, cargadas con buzones y tiradas por los pajes reales. Esa noche, los Reyes Magos leerán todas las cartas de los niños para llevarles los juguetes al día siguiente.
El día 5 de enero Sus Majestades, por fin, recorren las calles de Alcoy a lomos de camellos y acompañados por todo su séquito real: pajes, "pastoretes"...En la cabalgata participan más de mil alcoyanos y alcoyanas. Los pajes suben a las casas por las fachadas ayudados de largas escaleras. Llevan con ellos regalos que reparten entre todos los niños de la ciudad. Todo este espectáculo se acompaña de actuaciones musicales preparadas expresamente para la celebración de la cabalgata e interpretadas por las bandas de la localidad.
Cuando los Reyes Magos llegan a la Plaza de España, en el centro de la ciudad, descienden de sus camellos y se encaminan hacia el Nacimiento. En el momento de la adoración, sus majestades entragan oro, incienso y mirra al niño Jesús.


Como curiosidad: En esta ciudad se considera que Gaspar es el rey negro y Baltasar el rubio. Aunque desde la alta Edad Media, en todas partes, se representa a Baltasar como el rey negro.

Cabalgata de Reyes. España entera se prepara para recibir a sus majestades

Como viene siendo tradición, durante toda la tarde-noche de hoy 5 de enero, sus majestades los Reyes Magos de Oriente pasearán con toda su corte por las calles de todas las ciudades españolas, en un singular desfile de carrozas conocido popularmente como la "Cabalgata de Reyes". Se trata del acto preparatorio antes de que esta noche depositen en todas las casas los correspondientes regalos de reyes que serán recibidos con ilusión y alegría por todos los niños del mundo al día siguiente por la mañana. Se espera un gran recibimiento a sus majestades por parte de la ciudadanía en general, en especial de los más pequeños, que durante horas aguardarán con impaciencia la llegada de las carrozas de la cabalgata, en las que a su paso los Reyes y su corte irán entregando dulces y caramelos.

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.